Saltar al contenido
Course Content
CONFERENCIA ONLINE DÍA 2 – Ingresar al aula
0/1
La ciencia detrás de la kinesiología aplicada
0/2
El escepticismo de la ciencia convencional y tu papel
0/1
Modo de dedos para el diagnóstico
0/1
Testeo de los cuerpos energéticos
0/1
Testeo de los chacras
0/1
Testeo de alergias alimentarias y deficiencias nutricionales
0/1
Testeo de puntos de acupuntura
0/1
Puntos neurovasculares y neurolinfáticos
0/2
Testeo de los 14 músculos y meridianos
0/1
Ubicación de conflictos transgeneracionales, gestacionales y de crecimiento y desarrollo
0/1
Técnica de desbloqueo de traumas
0/1
Ejemplo de tratamientos y casos clínicos
0/1
LA TÉCNICA DE LA RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA
0/1
Imágenes de apoyo del tratado Touch for Health
0/1
Algunas técnicas complementarias
0/3
Evaluación y certificado
0/1
Introducción a la Kinesiología Aplicada
About Lesson
  1. Introducción a la Kinesiología Aplicada (KA)

La Kinesiología Aplicada (KA) es una técnica terapéutica que se utiliza para evaluar el equilibrio entre los sistemas musculares, nerviosos, energéticos y emocionales del cuerpo. El principio fundamental de la KA es que las respuestas musculares a las pruebas físicas son indicadores clave de la salud del cuerpo en su totalidad. A través de la evaluación de los músculos, se pueden detectar desequilibrios o bloqueos, que pueden ser causados por problemas estructurales, nutricionales, emocionales o energéticos. Esta disciplina se basa en la capacidad del cuerpo de enviar señales a través de sus músculos, reflejando el estado de salud general. La historia de la Kinesiología Aplicada comienza con el Dr. George Goodheart en 1964, quien descubrió que ciertos músculos reflejaban problemas de salud en otras áreas del cuerpo. Su trabajo revolucionó la manera de abordar el diagnóstico y tratamiento de trastornos musculoesqueléticos, llevando a la incorporación de la KA en el campo de la medicina alternativa. Además, la KA se conecta con otras prácticas como la medicina tradicional china, la quiropraxia y acupuntura, fusionando lo mejor de la ciencia y la espiritualidad en la búsqueda del equilibrio y la salud integral. La Kinesiología Aplicada (KA) es un enfoque holístico, combina conocimientos de anatomía, fisiología y biomecánica con técnicas de evaluación muscular y energética. Su objetivo principal es identificar desequilibrios en el cuerpo a través de pruebas musculares específicas que reflejan la comunicación entre los sistemas nervioso, muscular y energético. Principios Fundamentales

  1. Pruebas Musculares: La base de la KA es evaluar la fuerza o debilidad de los músculos para detectar desequilibrios que puedan estar relacionados con problemas estructurales, químicos (nutricionales) o emocionales.
  2. Relación Cuerpo-Mente: La KA entiende que los problemas físicos están conectados con desequilibrios emocionales y energéticos, destacando la interconexión del cuerpo como un sistema integral.
  3. Corrección de Desequilibrios: Una vez identificado un desequilibrio, se aplican técnicas correctivas que van desde ajustes manuales hasta cambios en la dieta, estimulación de puntos neurovasculares, y técnicas emocionales.

Áreas de Aplicación La Kinesiología Aplicada tiene aplicaciones en múltiples áreas, incluyendo:

  • Dolor Crónico y Problemas Musculares: Se utiliza para identificar y corregir desalineaciones estructurales y desequilibrios musculares que generan dolor o disfunción.
  • Desequilibrios Nutricionales: Ayuda a determinar qué alimentos, suplementos o sustancias benefician o afectan negativamente al cuerpo.
  • Estrés y Bienestar Emocional: A través de la conexión cuerpo-mente, se trabajan emociones reprimidas o traumas que afectan la salud física y mental.
  • Optimización del Rendimiento: En deportes y actividades físicas, permite mejorar la postura, la coordinación y el rendimiento general.
  • Apoyo a Terapias Holísticas: Se integra fácilmente con prácticas como la acupuntura, la homeopatía, la terapia floral y la quiropráctica.
Join the conversation
0% Complete
Call Now Button